Acceso Zero Trust (ZTA) frente a VPN

¿Cómo se compara el acceso Zero Trust (ZTA) con el VPN?

Zero Trust Access (ZTA) es un modelo de seguridad que exige una verificación rigurosa para cada usuario y dispositivo que intente acceder a los recursos de una red, sin importar su ubicación dentro o fuera del perímetro de la red. A diferencia de las VPN tradicionales, ZTA concede acceso únicamente a aplicaciones o servicios específicos según la identidad y el contexto del usuario, verificando continuamente la confianza y proporcionando un enfoque más detallado y seguro para el acceso remoto.

Puntos clave

  • El acceso Zero Trust se basa en el principio de "nunca confíe, verifique siempre." Asume que las amenazas pueden existir tanto fuera como dentro de la red, por lo que no confía automáticamente en los usuarios o dispositivos basándose únicamente en su ubicación de red o dirección IP.
  • Las redes privadas virtuales operan bajo el principio de crear un túnel seguro y cifrado entre el dispositivo del usuario y la red, extendiendo una red privada a través de una red pública, lo que permite a los usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados directamente a la red privada.
  • ZTA concede acceso basado en la identidad de los usuarios y dispositivos, sus roles y otros contextos como la salud del dispositivo o la ubicación. El acceso está limitado a lo estrictamente necesario para que los usuarios realicen sus funciones, aplicando el principio de privilegio mínimo.
  • Los usuarios conectados a una VPN tienen un amplio acceso a la red, lo que puede representar un riesgo de seguridad si las credenciales de un usuario se ven comprometidas.

¿Cómo se comparan ZTA y VPN?

La arquitectura Zero Trust es un modelo de seguridad integral diseñado para respaldar el trabajo remoto, los servicios en la nube y el acceso móvil. En su núcleo, este enfoque utiliza la microsegmentación para dividir la red en zonas pequeñas y seguras, permitiendo controles de seguridad más detallados y precisos. Esta estrategia permite un control más preciso sobre el acceso y los permisos, reduciendo la posible superficie de ataque. Un aspecto crucial del modelo de confianza cero es la supervisión continua y la validación de la postura de seguridad de dispositivos y usuarios. Esta evaluación continua garantiza que cada solicitud de acceso sea examinada, independientemente de su origen, y que las políticas de seguridad se apliquen de manera consistente. ZTA cambia fundamentalmente la manera en que las empresas abordan la protección de la red.

Las VPN se utilizan ampliamente para el acceso remoto porque pueden cifrar los datos en tránsito y proteger los datos de la interceptación por parte de actores maliciosos. Sin embargo, las VPN tienen limitaciones en entornos modernos centrados en la nube. Una conexión VPN ofrece un control menos detallado sobre el acceso de los usuarios, lo que podría exponer más de la red de lo necesario. Las VPN fueron diseñadas antes de que las empresas dependieran de una diversa gama de servicios en la nube, aplicaciones de software como servicio (SaaS), dispositivos de borde, etc. Las VPN suelen ser más adecuadas para un modelo de red centralizado y pueden reducir el rendimiento y crear brechas de seguridad en redes dispersas e híbridas.

Zero Trust Access proporciona muchas ventajas de seguridad, empresariales y de rendimiento en comparación con el enfoque de la VPN:

Aspecto Acceso Zero Trust (ZTA) Redes Privadas Virtuales (VPN)

¿Cómo mejorar su seguridad con ZTA?

Al comprender las diferencias entre ZTA y VPN y evaluar las necesidades de su organización, puede tomar medidas proactivas para mejorar su postura de ciberseguridad, asegurando que sus datos y recursos estén protegidos en un mundo digital cada vez más complejo.

Evalúe sus necesidades: evalúe los requisitos específicos de seguridad de su organización, considerando factores como el trabajo remoto, la adopción de la nube y la sensibilidad de los datos y recursos.

Implemente los principios de Zero Trust: independientemente de si está utilizando una VPN, avanzar hacia un modelo de Zero Trust puede mejorar la seguridad. Comience por identificar los datos sensibles y aplicar controles de acceso y autenticación estrictos.

Supervisión y formación continuas: implemente una supervisión continua para detectar patrones de acceso inusuales o brechas de seguridad y eduque a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad para reducir riesgos.

Cómo puede ayudar Barracuda

Consulte con Barracuda: colabore con expertos en ciberseguridad para desarrollar una estrategia que se ajuste a los principios de Zero Trust y se adapte a las necesidades específicas y al perfil de riesgo de su organización.

Barracuda ofrece una plataforma integral de ciberseguridad que incluye características avanzadas de seguridad y conectividad, totalmente compatibles con Zero Trust Access y la sustitución de VPN. Barracuda ofrece soluciones integrales con la mejor relación calidad-precio y multitud de funciones que protegen contra una amplia gama de vectores de amenazas, respaldadas por un servicio de atención al cliente completo y galardonado. Al trabajar con un solo proveedor, se beneficia de una menor complejidad, una mayor eficacia y un menor coste total de propiedad. Cientos de miles de clientes en todo el mundo confían en Barracuda para proteger su correo electrónico, sus redes, sus aplicaciones y sus datos.