Principales hallazgos sobre la experiencia y el impacto de las brechas de seguridad del correo electrónico en organizaciones de todo el mundo
Las brechas de seguridad del correo electrónico frenan el crecimiento empresarial
Según las organizaciones encuestadas, la consecuencia más habitual de una brecha de seguridad del correo electrónico es el daño a la marca y la reputación (mencionado por el 41 % de los participantes). A esto le siguen los impactos operativos, como el tiempo de inactividad y la interrupción de la actividad empresarial (38 %), y la reducción de la productividad de los empleados (36 %). Más de un tercio (36 %) perdió datos confidenciales, y alrededor de una cuarta parte perdió nuevos negocios (27 %) y clientes (25 %).
La respuesta ante brechas se ve obstaculizada por la complejidad de los ataques, los factores humanos y la falta de automatización
Responder de forma rápida y eficaz a una brecha de seguridad del correo electrónico no siempre es sencillo, y la encuesta pone de manifiesto los obstáculos que pueden dificultar esa respuesta. Los obstáculos más citados pintan un panorama claro de la creciente complejidad de las amenazas por correo electrónico y de los retos internos a los que se enfrentan las organizaciones para responder eficazmente una vez que los atacantes han logrado infiltrarse.